Saltar al contenido
AMIVE
  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn Spotify
AMIVE
Sin categorizar

Segunda reunion de trabajo con el Doctor Jorge Islas Samperio, Coordinador de Energía de la Candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum

Poramive abril 24, 2024abril 24, 2024

Integrantes de la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE) se reunieron por segunda ocasión con el Doctor Islas y su equipo para dar seguimiento a las conversaciones iniciadas en febrero de este año.
En esta ocasión, la AMIVE expuso su visión acerca de lo que se necesita para que el sector de la movilidad eléctrica propere. Al respecto, la AMIVE mencionó que México debe revisar sus metas de movilidad eléctrica para vehículos ligeros e incluir claras metas para vehículos pesados. Ello permitirá cumplir las metas de reducción de emisiones del sector transporte a las que México se ha comprometido en sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas e incluso, aumentar la ambición de dichas metas en 2025 como lo mandata el Acuerdo de París. La AMIVE quiere ser un aliado del Gobierno de México para facilitar su llegada a la COP30 en Brasil con las herramientas suficientes para aumentar su meta absoluta incluyendo un fuerte componente de movilidad eléctrica. En el proceso, queremos impulsar que todo México se beneficie de este cambio tecnológico y sistémico, promoviendo el desarrollo económico de todas las regiones del país a la par que protegemos nuestro sistema eléctrico nacional y que aceleramos la transición energética.


Para facilitar estos esfuerzos, la AMIVE ha estructurado tres comités de trabajo:

  1. Comité de Normas y Estándares: Su objetivo es revisar las normas y los estándares existentes, indentificando y proponiendo aquellos faltantes así como las ponteciales mejoras a aquellos existentes. Su principal motivación es buscar la seguridad, la certidumbre y el piso parejo en el sector.
  2. Comité de Legislación y Política Pública: el comité realizará una revisión de los instrumentos que han sido generados y suscritos por el Gobierno de México relativos a la movilidad eléctrica con miras a generar propuestas de articulación, actualización e integración.
  3. Comité de Comunicación, Difusión e Información: el comité buscará generar y analizar información y datos que propicien la difusión de los beneficios y retos que significan la transición a la movilidad eléctrica hacia la población mexicana.
    Los integrantes de la AMIVE también dialogaron con el Doctor Islas sobre la posibilidad de apoyar a las empresas pequeñas que deseen cambiar sus flotas a vehículos eléctricos así como de la necesidad de contar con incentivos, opciones de financiamiento y una clara identificación de las flotas que se pueden sustituir.

    Al preguntarle al Doctor Islas sobre sus reciente declaraciones sobre la generación por abasto aislado, el Doctor Islas comentó que dicho modelo permite mayores capacidades de energía, mayoritariamente renovables, por lo que se trata de una alternativa viable para satisfacer parte de la demanda de vehículos eléctricos a la par que promovemos la transición energética. Aseguró que de ganar la elección de junio, trabajarán en una política que permita expedir los permisos para abasto aislado mucho más rápido. Igualmente, reconoció que se necesitan inversión y mejoras en las redes de transmisión del país.

    El Doctor Islas agradeció a la AMIVE por el trabajo que está realizando. Acordamos continuar generando espacios de diálogo e intercambio de información y hacerles llegar las propuestas de la Asociación esperando que éstas sirvan al Gobierno de México en el proceso de aumentar las metas del país tanto en ambición como en alcance: con miras a la revision de la NDC Mexicana en 2025 y al proceso de revisión del TMEC.

    info@amive.org para afiliarse a la AMIVE

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Segunda vida de las baterías: El camino hacia una adopción de vehículos eléctricos más sostenible y asequible
SiguienteContinuar
Reunión con la Senadora Indira Kempis para sostener un diálogo sobre movilidad eléctrica

Síguenos en redes

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Spotify

Noticias recientes

  • Primer aniversario de la AMIVE e informe anual de actividades
  • Inauguración del Curso de manejo de incidentes en vehículos eléctricos para el Heróico Cuerpo de Bomberos de la CDMX
  • Resumen del México EV Day 2024 – 9 de septiembre de 2024
  • AMIVE presenta sus primeros 20 afiliados
  • AMIVE y MEXICO2 unen esfuerzos para llevar a cabo el México EV Day – 9 de septiembre
Facebook LinkedIn Twitter YouTube Instagram Spotify

Información

Somos un aliado estratégico en el ecosistema emergente de la movilidad eléctrica. Nuestro objetivo es conducir una voz unificada frente a las políticas y regulaciones que apoyarán la creación de este mercado, especialmente en un momento en el que el gobierno nacional ha demostrado su interés en esta industria.

Cláusula de competencia

De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Competencia Económica, la AMIVE reprueba cualquier intercambio de información sobre precios, cotizaciones, descuentos, promociones, utilidades, costos, términos o condiciones de venta, planes de producción o inventarios entre competidores. Asimismo, rechaza los acuerdos para asignarse clientes, dividirse territorios, limitar la producción o innovación o coordinar propuestas en licitaciones.

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español

© 2025 AMIVE. Gestión WordPress IMAGINA WP

  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español