Saltar al contenido
AMIVE
  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn Spotify
AMIVE
Sin categorizar

Primer aniversario de la AMIVE e informe anual de actividades

Poramive octubre 21, 2024octubre 21, 2024

En el marco de LATAM Mobility Ciudad de Mexico 2024, celebramos el primer aniversario de la AMIVE y presentamos nuestro informe anual de actividades. Contamos con la companía de afiliados, asesores y colegas.

En tan solo 12 meses, contamos con 32 asociados que son líderes en el impulso de la #electromovilidad y la #sostenibilidad en México y América Latina, abarcando el sector automotriz, energético, tecnológico y electrónico. Asimismo, nuestros afiliados ofrecen servicios de consultoría, financieros, de transporte, automatización y logística, esta diversidad comprueba que tenemos las herramientas para abarcar cada arista del sector a nivel nacional e internacional.

Contamos con 12 convenios con asociaciones nacionales e internacionales comprometidas con la promoción de la movilidad eléctrica con el objetivo de crear alianzas para fortalecer la implementación de proyectos de movilidad eléctrica en el país.

Participamos en +30 foros sobre  #movilidadsostenible a nivel nacional e internacional y generamos acercamientos con los equipos de las candidatas y el candidato a la Presidencia, para posicionar el tema de la #movilidadeléctrica en sus agendas. Mantuvimos un diálogo constante con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Secretaría de Economía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el H. Cuerpo de Bomberos de la CDMX.

Organizamos el foro “Movilidad eléctrica y el cambio climático: una mirada desde la legislación” en la Cámara de Diputados y fortalecimos el diálogo con el poder legislativo.

Organizamos la primera edición del “Mexico EV Day: Financiamiento para la Movilidad Eléctrica en México” que contó con más de 250 asistentes, 140 empresas participantes, 20 expertos y cinco paneles que propiciaron un diálogo entre el sector financiero y los subsectores de la movilidad eléctrica para impulsar la electrificación del transporte en México.

Hemos sido participantes activos en los procesos de regulación y estandarización para el sector de movilidad eléctrica nacional al formar parte de los grupos de trabajo para la redacción de normas convocados por la Comisión Reguladora de Energía.

Tras un año de consolidación, buscaremos seguir construyendo un diálogo amplio y heterogéneo para impulsar la electrificación del transpote en México, generando valor para nuestros asociados a la par que seguimos colaborando con las autoridades del Gobierno de México en el desarrollo de estándares, normas y políticas para el impulso de la movilidad eléctrica de manera justa y ordenada en nuestro país.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Inauguración del Curso de manejo de incidentes en vehículos eléctricos para el Heróico Cuerpo de Bomberos de la CDMX

Síguenos en redes

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Spotify

Noticias recientes

  • Primer aniversario de la AMIVE e informe anual de actividades
  • Inauguración del Curso de manejo de incidentes en vehículos eléctricos para el Heróico Cuerpo de Bomberos de la CDMX
  • Resumen del México EV Day 2024 – 9 de septiembre de 2024
  • AMIVE presenta sus primeros 20 afiliados
  • AMIVE y MEXICO2 unen esfuerzos para llevar a cabo el México EV Day – 9 de septiembre
Facebook LinkedIn Twitter YouTube Instagram Spotify

Información

Somos un aliado estratégico en el ecosistema emergente de la movilidad eléctrica. Nuestro objetivo es conducir una voz unificada frente a las políticas y regulaciones que apoyarán la creación de este mercado, especialmente en un momento en el que el gobierno nacional ha demostrado su interés en esta industria.

Cláusula de competencia

De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Competencia Económica, la AMIVE reprueba cualquier intercambio de información sobre precios, cotizaciones, descuentos, promociones, utilidades, costos, términos o condiciones de venta, planes de producción o inventarios entre competidores. Asimismo, rechaza los acuerdos para asignarse clientes, dividirse territorios, limitar la producción o innovación o coordinar propuestas en licitaciones.

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español

© 2025 AMIVE. Gestión WordPress IMAGINA WP

  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español