Saltar al contenido
AMIVE
  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn Spotify
AMIVE
Sin categorizar

México ha recibido más de 5 mil millones de dólares en inversiones para electromovilidad

Poramive noviembre 8, 2023noviembre 8, 2023

La Industria Nacional de Autopartes de México informó que entre enero y septiembre de 2023, el sector automotriz invirtió más de 5.000 millones de dólares en electromovilidad.

La referida cifra representa aproximadamente 32% del total de inversiones de todo el sector que ascendieron a los 15.722 millones de dólares en el mismo periodo.

Nuevo León fue el estado que más proyectos recibió en esta materia, con un total de 20 de los 83 que se instalaron en distintos puntos del país, seguido de Coahuila con 18 y Guanajuato con 10.

La Industria detalló que del total de proyectos de autopartes registrados en el periodo de enero-septiembre (142), se encontró que 83 están directamente relacionados con plataformas de electromovilidad. Es decir, un 58,4 % del total, lo que demuestra la fuerte tendencia hacia la electrificación en la industria automotriz mexicana.

Tan solo en el tercer trimestre del año, la industria destinó 1.000.000 de dólares para proyectos de electromovilidad. Este monto significó 31 % de un total de inversiones por 3.422000 registradas en ese mismo lapso.

Aumento significativo

De ese total, 44 correspondieron a nuevas inversiones, 19 fueron para ampliaciones y 2 reequipamientos, mientras que una fue mixta, es decir, nueva y ampliación.

De acuerdo con la Industria de Autopartes, entre julio y septiembre de 2023 llegaron a México un total de 66 inversiones en todos segmentos, provenientes de 15 países, lo que significó 57,1 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Por rubro, destaca que la mayoría, 38 de ellas, estuvieron relacionadas con el segmento de las autopartes y 8 fueron para parques industriales. Dos se relacionaron con Ingeniería y Desarrollo.

En este mismo periodo, se generaron 15 mil nuevos empleos, casi 70 por ciento más que en el tercer trimestre de 2022.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
AMIVE en los Medios
SiguienteContinuar
Enel X y Marcopolo presentan primer bus eléctrico de Metrorrey

Síguenos en redes

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Spotify

Noticias recientes

  • Primer aniversario de la AMIVE e informe anual de actividades
  • Inauguración del Curso de manejo de incidentes en vehículos eléctricos para el Heróico Cuerpo de Bomberos de la CDMX
  • Resumen del México EV Day 2024 – 9 de septiembre de 2024
  • AMIVE presenta sus primeros 20 afiliados
  • AMIVE y MEXICO2 unen esfuerzos para llevar a cabo el México EV Day – 9 de septiembre
Facebook LinkedIn Twitter YouTube Instagram Spotify

Información

Somos un aliado estratégico en el ecosistema emergente de la movilidad eléctrica. Nuestro objetivo es conducir una voz unificada frente a las políticas y regulaciones que apoyarán la creación de este mercado, especialmente en un momento en el que el gobierno nacional ha demostrado su interés en esta industria.

Cláusula de competencia

De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Competencia Económica, la AMIVE reprueba cualquier intercambio de información sobre precios, cotizaciones, descuentos, promociones, utilidades, costos, términos o condiciones de venta, planes de producción o inventarios entre competidores. Asimismo, rechaza los acuerdos para asignarse clientes, dividirse territorios, limitar la producción o innovación o coordinar propuestas en licitaciones.

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español

© 2025 AMIVE. Gestión WordPress IMAGINA WP

  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español