Saltar al contenido
AMIVE
  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn Spotify
AMIVE
Sin categorizar

Diálogos por la Transición Energética Justa y Soberana con el equipo de la precandidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum

Poramive febrero 14, 2024

El pasado 2 de febrero, la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico AMIVE convocó a sus asociados a participar en los Diálogos por la Transición Energética Justa y Soberana con el Dr. Jorge Islas Samperio, Coordinador en materia energética del equipo de la precandidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum. Le acompañaron Alonso Romero y Genice Grande, colaboradores de su equipo.


El Doctor Islas compartió con los asistentes su visión acerca del sector energético del país y de la movilidad eléctrica. Puntualizó acerca de la necesidad de acelerar la transición energética para lograr una verdadera electromovilidad verde. Asimismo, abordó el concepto de electromovilidad social, con la óptica de acercar las nuevas tecnologías como los vehículos eléctricos a las personas de menores ingresos, priorizando el transporte público y de carga. Islas Samperio y su equipo, hablaron sobre la importancia de desarrollar tecnología y capacidades en México y de contar con una política de minería sustentable, así como darle una segunda y tercera vida a la baterías.

Ello abonaría además a la capacidad de almacenamiento requerida para hacerle frente a la intermitencia de las renovables. Islas y su equipo consideraron de especial importancia tener una estimación sobre la proyección de carga demandada al 2035 conforme aumente la presencia de los vehículos eléctricos.


Los asociados de la AMIVE compartieron su visión sobre el sector de la movilidad eléctrica y los retos que enfrentan como parte del ecosistema de este sector. Entre otros puntos, destacaron la necesidad de contar con una visión integral de largo plazo con metas específicas para propiciar un crecimiento ordenado del sector.

Mencionaron que la futura administración no tiene que empezar de cero este trabajo, pues ya se cuenta con un documento de Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica que se ha trabajado con actores relevantes del sector y que puede tomarse como punto de partida. También mencionaron que es necesario generar incentivos para la adquisición de los vehículos eléctricos y lograr un punto de equilibrio respecto a los aranceles en las importaciones y propiciar el crecimiento de una infraestructura de carga de uso universal.


El evento fue organizado por la AMIVE con el apoyo de COMEXI.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Comunicado – Nombramiento De Diana Avalos Como Directora General De Amive
SiguienteContinuar
Diálogos por la Transición Energética Justa con el equipo de la precandidata a la Presidencia de la República Xóchitl Gálvez

Síguenos en redes

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Spotify

Noticias recientes

  • Primer aniversario de la AMIVE e informe anual de actividades
  • Inauguración del Curso de manejo de incidentes en vehículos eléctricos para el Heróico Cuerpo de Bomberos de la CDMX
  • Resumen del México EV Day 2024 – 9 de septiembre de 2024
  • AMIVE presenta sus primeros 20 afiliados
  • AMIVE y MEXICO2 unen esfuerzos para llevar a cabo el México EV Day – 9 de septiembre
Facebook LinkedIn Twitter YouTube Instagram Spotify

Información

Somos un aliado estratégico en el ecosistema emergente de la movilidad eléctrica. Nuestro objetivo es conducir una voz unificada frente a las políticas y regulaciones que apoyarán la creación de este mercado, especialmente en un momento en el que el gobierno nacional ha demostrado su interés en esta industria.

Cláusula de competencia

De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Competencia Económica, la AMIVE reprueba cualquier intercambio de información sobre precios, cotizaciones, descuentos, promociones, utilidades, costos, términos o condiciones de venta, planes de producción o inventarios entre competidores. Asimismo, rechaza los acuerdos para asignarse clientes, dividirse territorios, limitar la producción o innovación o coordinar propuestas en licitaciones.

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español

© 2025 AMIVE. Gestión WordPress IMAGINA WP

  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español