Saltar al contenido
AMIVE
  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn Spotify
AMIVE
Sin categorizar

Comunicado – Lanzamiento AMIVE: Asociación mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico

Poramive octubre 11, 2023octubre 16, 2023

Ciudad de México 11 de Octubre de 2023

La Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE) ha sido lanzada el día de hoy durante el Latam Mobility México 2023, el principal encuentro de líderes de movilidad sostenible de Latinomérica y El Caribe. AMIVE se convierte así en la primera organización en México dedicada a la promoción del vehículo eléctrico y la movilidad sostenible. La asociación, que se puede encontrar en línea en www.amive.org, tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la industria del vehículo eléctrico en México y promover el uso de vehículos eléctricos en todo el país.

El mercado automotriz de México es uno de los más grandes de América Latina, con una producción anual de alrededor de 3.5 millones de vehículos. Sin embargo, el mercado de vehículos eléctricos en México todavía está en su infancia, con solo alrededor de 20,000 vehículos eléctricos vendidos en el país hasta la fecha. AMIVE espera cambiar esta realidad.

La asociación está compuesta por empresas y organizaciones que trabajan en la industria del vehículo eléctrico, desde fabricantes de vehículos hasta proveedores de tecnología y servicios. AMIVE también está abierta a individuos interesados en la promoción del vehículo eléctrico.

Además de promover el uso de vehículos eléctricos, AMIVE también está interesada en la oportunidad de nearshoring de cadenas de suministro del sector automotriz. El nearshoring es el proceso de trasladar la producción de bienes y servicios a países cercanos geográficamente para reducir costos y mejorar la eficiencia. México es un destino atractivo para el nearshoring debido a su proximidad a los Estados Unidos y su mano de obra calificada.

Francisco Cabeza ha sido nombrado presidente de AMIVE. Cabeza es un reconocido experto del sector en México que ha ocupado cargos de alto nivel en CFE, Engie y Element Fleet Management. En su papel como presidente de AMIVE, Cabeza liderará los esfuerzos para promover el uso de vehículos eléctricos en México y fomentar el desarrollo de la industria del vehículo eléctrico en el país.

AMIVE espera que su trabajo ayude a acelerar la adopción de vehículos eléctricos en México y a fomentar el desarrollo de la industria del vehículo eléctrico en todo el país. Con su enfoque en el nearshoring y su liderazgo experto, AMIVE tiene el potencial de ser un catalizador para el crecimiento económico y la innovación en México.

Participación en eventos de alto nivel:

Francisco Cabeza entra directamente en su nuevo cargo con su participación en la apertura del segundo día del Latam Mobility México 2023 y su ponencia destacada en el marco de este gran encuentro que ha reunido a más de 1300 líderes del sector durante dos jornadas llenas de contenido.

Contactos:

Francisco Cabeza, Presidente: fcabeza@amive.org

Prensa e info general: info@amive.org

Redes Sociales: AMIVE en Linkedin, Twitter, Facebook y YouTube

Web: www.amive.org

 

Video del Lanzamiento

Navegación de entradas

Anterior Anterior
México reporta reducción de 2 millones de toneladas de gases de efecto invernadero
SiguienteContinuar
AMIVE en los Medios

Síguenos en redes

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Spotify

Noticias recientes

  • Primer aniversario de la AMIVE e informe anual de actividades
  • Inauguración del Curso de manejo de incidentes en vehículos eléctricos para el Heróico Cuerpo de Bomberos de la CDMX
  • Resumen del México EV Day 2024 – 9 de septiembre de 2024
  • AMIVE presenta sus primeros 20 afiliados
  • AMIVE y MEXICO2 unen esfuerzos para llevar a cabo el México EV Day – 9 de septiembre
Facebook LinkedIn Twitter YouTube Instagram Spotify

Información

Somos un aliado estratégico en el ecosistema emergente de la movilidad eléctrica. Nuestro objetivo es conducir una voz unificada frente a las políticas y regulaciones que apoyarán la creación de este mercado, especialmente en un momento en el que el gobierno nacional ha demostrado su interés en esta industria.

Cláusula de competencia

De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Competencia Económica, la AMIVE reprueba cualquier intercambio de información sobre precios, cotizaciones, descuentos, promociones, utilidades, costos, términos o condiciones de venta, planes de producción o inventarios entre competidores. Asimismo, rechaza los acuerdos para asignarse clientes, dividirse territorios, limitar la producción o innovación o coordinar propuestas en licitaciones.

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español

© 2025 AMIVE. Gestión WordPress IMAGINA WP

  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español