Saltar al contenido
AMIVE
  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español
Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn Spotify
AMIVE
Sin categorizar

CharIN y AMIVE forman una alianza estratégica para acelerar la movilidad eléctrica en México

Poramive junio 27, 2024junio 27, 2024

La asociación entre la Iniciativa de Interfaz de Carga (CharIN) y la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE) crea una sólida alianza que estimulará la innovación y el cambio positivo en el panorama de movilidad de México. Esta colaboración tiene como objetivo acelerar la instalación de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en México.

CharIN y AMIVE han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU), marcando un momento significativo en la colaboración internacional para impulsar el crecimiento de la movilidad eléctrica en México. A través de esta asociación, CharIN y AMIVE trabajarán juntos en diversas iniciativas que incluyen intercambio de información, capacitación técnica y promoción de la norma internacional ISO 15118 para protocolos de comunicación de carga. El objetivo es avanzar en la infraestructura de recarga en México.

CharIN, con una red de más de 300 miembros que abarcan toda la cadena de valor de carga de vehículos eléctricos, está comprometida con la implementación del Sistema de Carga Combinada (CCS) y el Sistema de Carga de Megavatios (MCS). La visión de la asociación es establecer el CCS y MCS como el estándar global para cargar todo tipo de vehículos eléctricos, garantizando confiabilidad y satisfacción del usuario.

Comentando sobre la asociación, Class Bracklo, Presidente de CharIN, afirmó: «Estamos entusiasmados de asociarnos con AMIVE, un actor clave en la transformación del panorama de movilidad de México. Nuestra iniciativa conjunta aprovechará nuestras fortalezas combinadas para acelerar la implementación de una robusta infraestructura de recarga en todo el país. Este es un paso significativo para promover la movilidad eléctrica en México, un país de importancia crucial en el cambio global hacia el transporte sostenible.»

La visión de AMIVE es convertirse en el referente en el desarrollo y la adopción de la electromovilidad en México, conectando empresas, gobiernos y ciudadanos en una causa común por un transporte más limpio y sostenible. La asociación busca promover regulaciones y políticas específicas para el desarrollo de la electromovilidad en los tres niveles de gobierno en México, construir una red de profesionales comprometidos con futuros sostenibles y liderar la adopción y desarrollo de movilidad sostenible en México.

«Estamos emocionados de celebrar esta asociación con CharIN para promover la implementación de infraestructura de recarga en México, uno de los desafíos clave para una mayor penetración de vehículos eléctricos en el país. Asociarnos con una organización tan prestigiosa y experimentada como CharIN nos permitirá crear información valiosa y fortalecer capacidades en todo el ecosistema mexicano de vehículos eléctricos», expresó AMIVE.

Esta asociación estratégica entre CharIN y AMIVE representa un avance significativo en la promoción de la movilidad eléctrica en México y más allá.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Reunión con la Senadora Indira Kempis para sostener un diálogo sobre movilidad eléctrica
SiguienteContinuar
Foro: Movilidad Eléctrica y Cambio Climático: una mirada desde la legislación

Síguenos en redes

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Spotify

Noticias recientes

  • Primer aniversario de la AMIVE e informe anual de actividades
  • Inauguración del Curso de manejo de incidentes en vehículos eléctricos para el Heróico Cuerpo de Bomberos de la CDMX
  • Resumen del México EV Day 2024 – 9 de septiembre de 2024
  • AMIVE presenta sus primeros 20 afiliados
  • AMIVE y MEXICO2 unen esfuerzos para llevar a cabo el México EV Day – 9 de septiembre
Facebook LinkedIn Twitter YouTube Instagram Spotify

Información

Somos un aliado estratégico en el ecosistema emergente de la movilidad eléctrica. Nuestro objetivo es conducir una voz unificada frente a las políticas y regulaciones que apoyarán la creación de este mercado, especialmente en un momento en el que el gobierno nacional ha demostrado su interés en esta industria.

Cláusula de competencia

De conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Competencia Económica, la AMIVE reprueba cualquier intercambio de información sobre precios, cotizaciones, descuentos, promociones, utilidades, costos, términos o condiciones de venta, planes de producción o inventarios entre competidores. Asimismo, rechaza los acuerdos para asignarse clientes, dividirse territorios, limitar la producción o innovación o coordinar propuestas en licitaciones.

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español

© 2025 AMIVE. Gestión WordPress IMAGINA WP

  • Inicio
  • Nosotros
  • Miembros
  • Noticias
  • Contacto
  • Documentos
  • Español